Così Fan Tutte

W. A. MOZART | Ópera en 2 actos

Una puesta en escena osada y contemporánea, un elenco joven, y un equipo de dirección artística de excelente nivel son las apuestas de ÓPERA JOVEN para esta nueva producción de Così fan Tutte.

Così fan Tutte | La Escuela de los Amantes

Con la trama centrada en el intercambio de parejas, este melodrama gioccoso pleno de desenfado y la maestría de Mozart, no pierde vigencia tras más de 2 siglos de existencia.  Las hermanas Fiordiligi y Dorabella se verán envueltas en una serie de enredos entre sus novios Ferrando y Guglielmo, la criada Despina y el maquiavélico filósofo Don Alfonso. Tras una apuesta, los hombres intentarán demostrar quién tiene la razón poniendo a prueba la fidelidad de sus prometidas, quienes reaccionarán de una forma inesperada. SUBTITULADA EN ESPAÑOL

Funciones

Teatro Sociedad y Unión San Carlos

Sábado 30 de abril de 2016, 19.30 hs
Teatro Sociedad y Unión San Carlos – Maldonado, Uruguay

Las entradas se venderán en la propia Sociedad Unión desde el 18 de abril para socios y desde el 25 para público en general. Socios $ 250 | Generales $ 500. El día del espectáculo se venderá el remanente en la boletería del teatro desde hora y media antes del comienzo de la ópera. Abonados de Conciertos del Este por invitación.

VER MÁS INFORMACIÓN

Sala Zitarrosa

28, 29, 30 y 31 de julio, 1 y 2 de agosto de 2015
Sala Zitarrosa – Montevideo, Uruguay
Una producción independiente de

Ópera Joven

¡Apoya este proyecto!

Infórmate cómo puedes apoyar esta producción.

¿Por qué Così fan Tutte?

Così Fan Tutte no se había presentado en Uruguay durante 20 años. Elegimos una obra de uno de los más grandes compositores de la música occidental: Mozart, la cual, además de sus virtudes musicales tiene una ventaja extra: se trata de un drama jocoso. Su libreto trata temáticas universales y vigentes como lo son el amor, el género, la fidelidad, y la eterna dicotomía entre el querer y el deber, con la pizca de humor que Mozart le imprime.
Edgardo Rocha

Edgardo Rocha

Reggisseur

Actualmente está desarrollando una brillante carrera como cantante de ópera en Europa, y participó en más de 10 producciones diferentes de Così Fan Tutte – incluyendo una con el director y cineasta Ettore Scola. Conoce en profundidad la ópera y la ha experimentado diferentes enfoques estéticos y conceptuales. Esta vez presentará la historia con una puesta local, como si sucediera en nuestros días, y en nuestra ciudad.
Esteban Louise

Esteban Louise

Director musical

En la actualidad es el director del Coro Nacional del SODRE. Posee amplia experiencia dirigiendo ópera, así como también obras sinfónico-corales del período clásico en general, y del propio Mozart en particular. Sus estudios y su destacado desempeño en dirección de coros y orquesta se alinean a nuestra aspiración al logro de un producto artístico de calidad.
La presentación al público de esta puesta de Così Fan Tutte es el final de un proceso de casi un año de preparación de los estudiantes en los talleres OJOS (Ópera Joven Opera Studio). A través de clases magistrales con intérpretes, talleres con psicólogos, directores, docentes y artistas profesionales, los estudiantes seleccionados para el elenco elaboraron sus personajes desde todos los aspectos: musical, interpretativo, psicología y evolución, articulándose con los otros personajes y el director, de forma tal de tener una primer experiencia profesional completa y contenida, apuntando más a un proceso de construcción colectiva que a la excelencia.

OJOS es en la actualidad la única iniciativa en su tipo en Uruguay. Aspiramos a brindar oportunidades a jóvenes talentos, constituyendo un nexo entre el final de la formación de los cantantes y la interpretación de un rol completo como profesional.

El Elenco

El elenco se compone de jóvenes estudiantes avanzados de canto lírico (promedio 25 años), quienes ya están dedicándose profesionalmente al canto, los que fueron seleccionados tras audiciones con un jurado idóneo.

Cantantes

Fiordiligi

Julia Araújo | Lucía Leite

Dorabella

Claudia Drescher | Verónica Moner | Stefanía Maquiera

Ferrando

Gonzalo Fletcher | Andrés Barbery

Guglielmo

Nicolás Zecchi | Santiago García

 Don Alfonso

Andrés Prunell | Álvaro Godiño

Despina

Jhasmin Ghidone | Denise Girard

Sobre la ópera y nuestra interpretación

La ópera Così Fan Tutte ha sido a lo largo de la historia tildada de machista, siendo incluso censurada y hasta prohibida en muchos países. El encare de esta puesta en escena no adhiere en absoluto a esta teoría, muy por el contrario se buscó resignificar la obra (sin cambiar ni una palabra, ni una nota) para contar una historia totalmente diferente a la que se narra en puestas tradicionales.

Hicimos una reinterpretación partiendo desde lo musical: intentamos decifrar los códigos de composición que empleó Mozart para sugerir intenciones, climas y estados de ánimo. Cada escena se construyó sobre la base de la partitura, es decir, a partir de nuestra lectura de lo que el compositor creó; en otras palabras: no hemos inventado nada. Esta ópera, como casi ninguna otra de su período, no está limitada a ninguna época o lugar específicos, ni tiene una clasificación rígida de género.

Lo narrado puede sucederle a cualquier persona en cualquier lugar, porque va a lo que nos atraviesa a todos: el INSTINTO.

Todo lo que sucede en Così fan tutte (en italiano: Así hacen todas) las reacciones de los personajes, sus interacciones, parten del INSTINTO, por lo que termina convirtiéndose en Così fan tutti (Así hacen todos), ya que todos los seres humanos actuamos – en mayor o menor medida – instintivamente, aunque nos cueste reconocerlo.

En la coda del sexteto final de la ópera, donde Mozart cambia totalmente el clima desde la música, y el libreto concluye:

Afortunado el hombre que toma / las cosas por su lado bueno
y en todos los casos y sucesos / se deja guiar por la razón.
Aquello que hace / llorar a los demás a él le causará risa,
y en medio de los torbellinos del mundo encontrará / una calma agradable.

Quien se guía por la razón es el afortunado, pero es también la excepción; aceptemos que nuestro accionar está dominado más por el instinto que por la razón.

Auspicia

WebInteligente

Asesoramiento y comunicación Chabot Producciones

Declarado de Interés Cultural

MEC

Invitan
Pop Design
Menz Importaciones

Carpinteria Piña

Diagrama

Varela Zarranz

Carrau y Cia

Mondelez

Frutibus
Apoyan
Sala Zitarrosa
Istituto Italiano di Cultura
Lindolfo Teatro & Restaurant
SODRE
FONAM
AllegroHD
Escuela Universitaria de Música
Dirección Nacional de Cultura
SUA Vestimenta
Montevideo Cultura
2x1 con tarjeta Club El Pais