Créditos
Artistas, equipo técnico y de producciónCosì fan tutte ossia «La scuola degli amanti»
Ópera en dos actos – Drama jocoso (1790)
Libreto: Lorenzo Da Ponte
Música: Wolfgang Amadeus Mozart
Cantada en italiano, sobretitulada en español
- Dirección musical: Mtro. Esteban Louise
- Regisseur (Dirección de escena): Edgardo Rocha
- Asistente de Regisseur: Pablo Carreño
- Dirección de coro: Alice Méndez
- Diseño de escenografía, utilería y vestuario: Marcelo De Los Santos y Yael Carretero
- Realización de vestuario: Pablo Auliso
- Accesorios: María Ingrid Gimena
- Diseño de iluminación: Lil Cetraro
- Traspunte de luces: Tamara Cabrera
- Diseño web y materiales de comunicación: WebInteligente | Dugson
- Pianista preparadora y clave: Mtra. Mariana Airaudo
- Sobretitulado: Lucía Leite
- Coordinación de prensa: Patricia Chabot
- Producción: Yael Carretero, Tamara Cabrera y Nicolás Zecchi
Elenco:
- Fiordiligi: Lucía Leite y Julia Araújo
- Dorabella: Claudia Drescher, Verónica Moner y Stefanía Maquiera
- Ferrando: Gonzalo Fletcher y Andrés Barbery
- Guglielmo: Nicolás Zecchi y Santiago García
- Don Alfonso: Álvaro Godiño y Andrés Prunell
- Despina: Denise Girard y Jhasmin Ghidone
Coro Ópera Joven:
Sopranos: Paola Panizza, Luciana Ferrari, Vanina Soldevila, Florencia Santini, Maia Steinberg y Alicia Machin.
Mezzo sopranos: Verónica Perdomo, Gabriela Briozzo, Inés Coira, Zoe García y Maximiliano Danta
Tenores: Martín Gestido, Martín Baudino, Santiago Vidal, Damián Fanis, Pablo Casal, Carlos Conti y Manuel Vidal
Bajos: Emiliano Vidal, Andrés Ciganda, Ariel Berlotto, Federico Fagúndez y Felipe Barcelona.
Orquesta Ópera Joven:
- Flautas: Daniel Hasaj y Karen Rivero
- Oboes: Federico Curti y Carolina Mato
- Clarinetes: Karen Martinez y Selene Gutierrez
- Fagotes: Federico Sardi y Leticia Benia
- Cornos: Fiorella Chiappe y Luise Barbé
- Trompetas: Agustina Motta y Miguel Vega
- Timbal: Maria José Aguiar
- Violines Primeros: Gastón Geronimo, Clara Kruk, José Valeron, Nicolas Piferrer y Franco Locardi
- Segundos Violines: Sebastián Cannavó, Silvia Blanco, Germán Pereira y Johan García Violas: Bruno Gonzalez y Rodrigo Añón
- Cellos: Matías Fernández y Nataly Velez
- Contrabajo: Juan Ignacio Santos
- Clave: Mariana Airaudo
Agradecimentos
Estas son las personas y organizaciones que con gran generosidad nos ayudan en nuestra cruzada cultural- Eduardo Bartfeld
Apoyo incondicional. - Jorge Schellemberg
Sala Zitarrosa. - Fernando Condon
Sala Zitarrosa y FONAM. - Todo el equipo de Sala Zitarrosa
- Paolo Zagami
Menz Importaciones. - María Julia Caamaño
Centro Cultural de Música. - Andrés Presno
Por brindar su hermosa voz en la Gala Lírica. - Nino Machaidze
- Cecilia Bartoli
- Juan Diego Florez
- SODRE
Por cedernos un lugar de ensayo, instrumentos, atriles y capuchones. Agradecemos a Maite Gómez,Mayra Serra, Elisa Uriarte - Teatro de Liege Wallonie
Donación de partituras para la orquesta. - Rodolfo Ponce de León
Búsqueda. - Prof. Ernesto Donas
(Escuela Universitaria de Música) Préstamo de proyector. - Delmira Infante
Observa TV. - Jaima Clara
Radio Sarandí 690. - María Ingrid Gimena
Realizadora de accesorios - Ari Carretero
Por hacer el registro del estreno. - Frutibus
Por refrescarnos con sus jugos
- Raquel Pierotti
Escuela Nacional de Arte Lírico Apoyo en la selección del elenco. - Pablo Auliso
Apoyo en vestuario. - Patricia Chabot
Organización de conferencia de prensa y coordinación de toda la comunicación y medios. - Marcelo De Los Santos
Diseño de vestuario, escenografía y utilería. - Lil Cetraro
Diseño de iluminación. - Alice Méndez
Directora del coro. - Andrea Sallé
Portal Fauna y Revista Seisgrados. - Daniela Bouret y todo el equipo del Teatro Solís
Por la gran generosidad y apoyo en la Gala Lírica. - Flor de Lis Feijóo y Ricardo Moreira
Por concedernos el teatro Ateneo Popular del Sindicato Único de la Aguja y Vestimenta para ensayar. - Emir Cámara
Por invitarnos a participar en el flash mob en solidaridad con los atletas de las Olimpíadas Especiales. - Gerardo Perera
Carpintería Piña. - Claudia Coppetti
EMAD, por prestarnos vestuario. - Roberto Saban
Por el registro y prensa del evento. - Mariela Villasante y Gerardo Egea
por la Comedia Nacional - Fernando Castro
Por ayudarnos a configurar el proyector de sobretitulado
- Mtra. Mariana Airaudo
Pianista preparadora y clave. un verdadero pilar de Ópera Joven. - Luis Pérez Aquino
Conservatorio Departamenental de Música de la Comuna Canaria. - Mtra. Beatriz Pazos
Quien confió en nosotros desde el primer día. - Mtra. Andrea Cruz
Pianista que nos ayudó en los ensayos del coro. - Mtra. Patricia Mendoza
Pianista que nos salvó en la conferencia de prensa. - Popo Romano
Dirección Nacional de Cultura. - Greg Cheynet
Coordinador Punto de Encuentro - Todo el equipo de Punto de Encuentro (DNC – MEC).
- Claudio Fleitas
Imprenta Diagrama Producciones. - Elina Ricciardi
Madrina de Ópera Joven. - Ruben Dario Martinez
Master class para OJOS. - Laura Pérez y Roberto Vicente
de Óptica Profesional. - Carolina Escajal
Por préstamo de utilería. - Silvia Mandarín
Auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Comunicaciones, Antel, por cedernos la sala para el ensayo abierto del 24 de agosto.
A todas nuestra familias y amigos, por su apoyo incondicional, por la paciencia, por las horas y deshoras.